internet lento en Santiago
| | |

Si la conexión a Internet lenta en la empresa: qué hacer? Consejos

Internet lento en la empresa: qué hacer cuando la conexión anda mal

Santiago, 13 de septiembre de 2025. Cuando la conexión a Internet falla, el trabajo se frena. Por eso, conviene actuar con método: primero confirmar el problema, luego aplicar soluciones rápidas y, finalmente, escalar al proveedor si es necesario. Aquí tienes una guía breve y práctica.

Síntomas y diagnóstico rápido

  • Mide la velocidad y la latencia con Speedtest; anota resultados y hora.
  • Haz ping y tracert a un destino público (por ejemplo, 8.8.8.8) para detectar pérdida de paquetes.
  • Revisa cableado, luz de Internet en el módem/ONT y congestión en horas pico; además, confirma si el fallo afecta a todos.

Acciones inmediatas en la oficina

  • Reinicia módem/ONT y router (apaga 30–60 s). Luego prueba de nuevo.
  • Pasa equipos críticos a cable Ethernet; así reduces interferencias Wi-Fi.
  • Cambia a banda 5 GHz y ubica mejor los AP; además, elige canales menos saturados.
  • Actualiza firmware del router y drivers de red del computador.

Cuándo escalar al ISP

  • Si persiste la caída o hay pérdida de paquetes externa, abre ticket con evidencias: capturas de Speedtest, ping y tracert.
  • Pide monitoreo de línea y número de incidencia. Si el problema se repite, solicita cambio de puerto, splitter o visita técnica.
  • Considera redundancia: segunda línea o 4G/5G con failover automático.

Prevención y buenas prácticas

  • Planifica el Wi-Fi con mapa de calor; además, separa SSID por uso (invitados, producción).
  • Aplica QoS para priorizar videollamadas y sistemas críticos.
  • Documenta red, IPs y contraseñas de gestión; así resuelves más rápido.

¿Necesitas apoyo especializado en Santiago? Revisa nuestro servicio de solución de problemas de conexión a Internet y mejora la estabilidad de tu empresa con un plan a medida.

::contentReference[oaicite:0]{index=0}

Publicaciones Similares