Preguntas Frecuentes de Soporte Informático para Empresas en Santiago
Guía rápida para pymes: soporte informático para empresas en Santiago, reparaciones, red e Internet, correo e impresión y ciberseguridad. Si necesitas ayuda directa, contáctanos por el formulario.
Rendimiento del computador
1) Mi computador está muy lento: ¿qué revisan y cuánto tarda?
Revisamos CPU, RAM y disco (salud y temperatura), programas de inicio, actualizaciones y malware. Luego optimizamos el sistema y, si conviene, proponemos SSD o más RAM. En la mayoría de los casos queda listo en la misma visita. Servicios relacionados: Soporte TI para Empresas y Visita en Terreno. Para medir tu conexión, usa Speedtest.
Reparaciones de hardware
2) La batería de mi notebook dura poco: ¿cuándo cambiarla y cuánto tarda?
Si el porcentaje “salta”, hay apagados o hinchazón, conviene cambiarla. Medimos ciclos y estado; instalamos repuesto original o premium y recalibramos. No se pierden datos y, con stock, el cambio es rápido. Más info: servicio técnico para notebooks. Guía externa: Microsoft Soporte.
3) Teclado con teclas que no responden: ¿reparan o reemplazan?
Diagnosticamos si es suciedad, derrame, flex o daño físico. Según el modelo, reparamos o reemplazamos teclado/top case y probamos retroiluminación y layout en español. Podemos ayudarte por Soporte Remoto o coordinar por WhatsApp.
Pantalla y visualización
4) Pantalla negra o quebrada: ¿se puede cambiar sin perder mis datos?
Sí. El cambio de panel no toca tu SSD ni tus archivos. Verificamos si el problema es del panel, cable flex, bisagras o GPU; luego instalamos un repuesto compatible (mate/brillante y resolución correcta) y probamos brillo y píxeles. Podemos coordinar retiro en terreno. Seguridad de cuenta: Google.
Conectividad e Internet
5) Wi-Fi débil o zonas sin cobertura en la oficina: ¿cómo lo solucionan?
Hacemos site survey y mapa de calor; ajustamos canales, potencia y bandas 2.4/5/6 GHz. Revisamos cableado, switches y PoE; si hace falta, reubicamos o sumamos APs y segmentamos por SSID/VLAN. Ver más en Problemas de Conexión a Internet. Prueba tu red con Speedtest.
6) Se corta el internet por el ISP: ¿qué pueden hacer y cómo escalan?
Registramos latencia y pérdida de paquetes, revisamos ONT/módem y abrimos ticket con el proveedor con evidencias. Además, proponemos redundancia (dual-WAN o 4G/5G) y QoS para priorizar lo crítico. Si necesitas respaldo, agenda visita técnica.
Correo e impresión
7) Mi correo (Microsoft 365 o Google Workspace) no sincroniza: ¿qué pasos siguen?
Validamos cuenta, licencia, MFA y contraseña; revisamos DNS (MX, SPF, DKIM, DMARC) y reputación. Reparamos el perfil (OST/PST), limpiamos caché y reindexamos; probamos en Outlook/Web y móviles. Servicio: Configurar correos. Info oficial: Microsoft 365 y Google Workspace.
8) No puedo imprimir o la impresora de red no aparece: ¿cómo lo solucionan?
Comprobamos IP y conectividad, limpiamos la cola, reinstalamos driver/puerto y configuramos por servidor o en el equipo (según política). También dejamos activo el escaneo a correo o a carpeta. Si es remoto, usa Soporte Remoto.
Accesos y ciberseguridad
9) Sin acceso a carpetas compartidas, servidor o VPN: ¿cómo restablecen el acceso?
Verificamos credenciales y permisos (AD/ACL), mapeos, rutas, DNS y SMB. Para VPN, revisamos certificados, MFA, puertos y reglas del firewall. Documentamos el cambio para evitar repeticiones. Revisa nuestros planes con SLA. Guía externa: DMARC.
10) ¿Cómo me protejo de virus, ransomware y phishing? ¿Qué hago si ya me infecté?
Implementamos antivirus/EDR, parches y MFA; aseguramos el correo con SPF/DKIM/DMARC; mantenemos copias 3-2-1 con pruebas de restauración. Si hay incidente: aísla el equipo, no pagues rescates y contáctanos. Podemos ayudarte por Soporte Remoto. Recomendaciones: CISA.