Tendencias Clave del eCommerce en Chile 2025: IA, Omnicanalidad y Pagos Digitales Impulsan el Crecimiento
El comercio electrónico en Chile no frena su marcha. Tras consolidarse como uno de los mercados digitales más maduros de Latinoamérica, las proyecciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) indican un crecimiento promedio anual de dos dígitos que continuará hasta 2029. Este nuevo ciclo está siendo impulsado no solo por la confianza del consumidor, sino por la adopción de nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de compra.
Para los negocios chilenos, el año 2025 marca la consolidación de tres pilares fundamentales:
1. Inteligencia Artificial (IA) y Personalización
La Inteligencia Artificial dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta indispensable. Los e-commerce están aprovechando el machine learning para analizar el comportamiento del cliente, lo que permite ofrecer recomendaciones de productos mucho más precisas. Además, la IA optimiza la gestión de inventario y la fijación dinámica de precios, asegurando que las ofertas de tu tienda sean competitivas y relevantes.
2. La Experiencia Omnicanal es Obligatoria
Los consumidores chilenos esperan una interacción fluida entre todos los canales de venta. La omnicanalidad significa que la experiencia en la web (m-commerce, con más del 60% de las ventas en móvil) debe ser idéntica a la experiencia en tienda física. Implementar soluciones de Click-and-Collect (compra online, retiro en tienda) y asegurar una logística integrada son estrategias vitales para fidelizar a un cliente cada vez más exigente.
3. Innovación en Medios de Pago Digitales
La diversificación de los pagos digitales es crucial para reducir el abandono del carrito. Las billeteras digitales y las transferencias bancarias están ganando terreno. Ofrecer un abanico amplio de métodos de pago seguros, junto con opciones como Buy Now, Pay Later (compra ahora, paga después), genera mayor confianza y comodidad, elementos esenciales para el crecimiento del comercio electrónico en Chile.
Adoptar estas tendencias clave del eCommerce en Chile no es una opción, sino un requisito para posicionarse y capitalizar el dinamismo del mercado digital local.